Rayo Vallecano avanza en la Copa del Rey tras un emocionante partido contra Unionistas

La lógica de la Copa del Rey se impuso en Salamanca, y el Rayo Vallecano logró avanzar a la siguiente ronda tras remontar un complicado 2-0 inicial contra Unionistas, equipo que tiene una relación especial con esta competición. Sin embargo, la victoria del Rayo estuvo marcada por el apoyo de sus estrellas y un arbitraje muy cuestionado, que incluyó la anulación del 3-3 de Unionistas en la última jugada del encuentro.

Un inicio complicado para el Rayo

El Rayo comenzó dominando la posesión del balón en el abarrotado estadio Reina Sofía, pero sin generar peligro en el área de los locales. Esta situación cambió rápidamente, ya que Unionistas, impulsados por su afición, comenzaron a presionar con intensidad. Jonny Arriba, Rastrojo y Álvaro Gómez desbordaron por las bandas, mientras que Carlos de la Nava generaba problemas entre líneas para un Rayo que parecía perdido en el campo.

Un error de Dani Cárdenas al intentar despejar el balón terminó en los pies de Álvaro Gómez, quien no perdonó y marcó el primer gol en el minuto 15, desatando la euforia de los aficionados locales. Apenas unos minutos después, un tiro libre ejecutado por Unionistas terminó en el segundo gol gracias a un espectacular cabezazo de Imanol Baz, quien superó a la defensa del Rayo. El marcador 2-0 reflejaba el excelente desempeño de Unionistas y complicaba mucho las cosas para el equipo visitante.

El Rayo responde antes del descanso

Unionistas estuvo a punto de marcar el tercero con un disparo de Jonny Arriba que fue detenido por la pierna de Cárdenas y luego el poste. Pero, como suele ocurrir en el fútbol, un error en el mediocampo de Unionistas permitió al Rayo recortar distancias. Una gran jugada individual de Trejo terminó en gol, dejando el marcador 2-1 al descanso y devolviendo a los visitantes al partido.

La segunda mitad, llena de emociones y polémica

En el inicio del segundo tiempo, Unionistas mantuvo su intensidad, aprovechando la velocidad y presión de sus jugadores en ataque. Esto generó una ocasión clarísima para Rastrojo, quien, tras robarle el balón a Aridane, se quedó solo frente a Cárdenas, pero su disparo salió desviado, para desesperación de los aficionados.

El fútbol es impredecible, y después de una jugada polémica en el área del Rayo, Pedro Díaz empató el partido 2-2 tras una gran asistencia de James. El empate cambió la dinámica del encuentro, con el Rayo mostrando una actitud más agresiva y Unionistas buscando nuevamente adelantarse en el marcador.

Carlos de la Nava tuvo una oportunidad clara desde el punto de penalti, pero su disparo fue bloqueado por la defensa del Rayo. Mientras tanto, el equipo visitante aprovechó los espacios y generó peligro en cada ataque.

Un final lleno de drama y controversia

Íñigo Pérez decidió recurrir a Isi y Nteka para tratar de controlar el partido. En el minuto 83, Embarba marcó el 2-3 con un gran disparo tras una asistencia de Isi, poniendo al Rayo por delante en un encuentro que parecía resuelto, aunque lleno de polémica.

Sin embargo, el drama no terminó ahí. P. Ciss fue expulsado con tarjeta roja directa tras una dura entrada sobre Álvaro Gómez. En la última jugada del partido, Mikel Serrano anotó el 3-3 para Unionistas, pero el árbitro anuló el gol, generando una oleada de protestas y expulsiones en el banquillo local.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *