Este viernes 6 de diciembre se conmemoró el 46 aniversario de la Constitución Española (1978). En honor a esta fecha, el 6 de diciembre es un feriado nacional inamovible, según lo establecido en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Por ello, el Día de la Constitución es una de las fechas más esperadas en todo el país. En 2024, es aún más especial porque cae en viernes, permitiendo a muchos aprovechar esta última oportunidad del año para una escapada. Además, algunas personas han podido disfrutar de cuatro días libres consecutivos gracias al feriado de la Inmaculada Concepción.
Sin embargo, no todas las comunidades disfrutarán de un día no laborable el lunes 9 de diciembre. En algunas regiones, debido al puente de la Constitución e Inmaculada Concepción, el feriado del 8 de diciembre se traslada al lunes 9, permitiendo a los trabajadores disfrutar de un puente de cuatro días. Este ajuste, publicado en el BOE el 23 de octubre de 2023 por la Dirección General de Trabajo, no aplica a nivel nacional, ya que hay comunidades que prefirieron mover este feriado a otras fechas más acordes a sus tradiciones locales.
¿En qué comunidades es feriado el 9 de diciembre?
El puente de diciembre será de cuatro días en las siguientes comunidades:
- Andalucía
- Aragón
- Asturias
- Castilla y León
- Extremadura
- Región de Murcia
En estas regiones, el lunes 9 será festivo. Por otro lado, las demás comunidades ya se despiden de los días no laborables después de haber disfrutado de un puente de tres días.
Por lo tanto, en comunidades como Islas Baleares, Islas Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Madrid, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana, el lunes 9 no será feriado.
¿Cuáles son los próximos feriados en 2024?
En España, el calendario laboral incluye un total de 14 días festivos al año, de los cuales ocho son nacionales y comunes en todo el país. Entre ellos se encuentran el Día de la Constitución (6 de diciembre) o el Día de Reyes (6 de enero). Estos feriados son obligatorios y no pueden ser modificados por las comunidades autónomas.
Además, cada comunidad autónoma tiene la facultad de establecer hasta cuatro feriados adicionales, generalmente vinculados a celebraciones locales o tradicionales, como el Día de Andalucía (28 de febrero) o Sant Jordi en Cataluña (23 de abril). A esto se suman dos días festivos municipales.
Tras el feriado del 8 de diciembre, y con algunas excepciones locales, el próximo día festivo será el 25 de diciembre, correspondiente a la Navidad. Una vez terminado el año, los siguientes feriados nacionales serán:
- Año Nuevo (1 de enero)
- Epifanía o Día de Reyes (6 de enero)
Lista completa de feriados nacionales en España
- 1 de enero: Año Nuevo
- 6 de enero: Día de Reyes
- Viernes Santo (variable)
- 1 de mayo: Día del Trabajador
- 15 de agosto: Asunción de la Virgen
- 12 de octubre: Fiesta Nacional de España
- 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- 6 de diciembre: Día de la Constitución
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre: Navidad