Recientemente, la situación financiera entre BBVA y Banco Sabadell ha dado un giro inesperado, creando un gran revuelo en el sector bancario español. Las actualizaciones constantes sobre la fusión o la adquisición del Banco Sabadell han mantenido a los analistas y al público atentos. Ahora, BBVA ha reducido significativamente su estimación sobre los beneficios que podría generar esta unión, creando incertidumbre sobre el futuro de la empresa.
Revalorización bursátil y ajustes necesarios
En el último anuncio, BBVA ha realizado ajustes drásticos en sus cálculos sobre el fondo de comercio negativo, conocido como badwill. Originalmente, la estimación era de 2.134 millones de euros, pero ahora se ha disminuido a solo 730 millones. Este cambio se debe principalmente a la revalorización del valor de las acciones de las dos entidades desde que se dio a conocer la oferta de adquisición.
- BBVA espera que la compra significativa del Banco Sabadell, al 100%, se concrete, asumiendo que su cotización se mantenga alta.
- Un intercambio inicial de 1 acción de BBVA por 4,83 de Sabadell ha sido modificado a 5,0196 acciones de Sabadell, más un pago en efectivo de 0,29 euros.
- El coste total de la operación ya se ha estimado en 10.450 millones de euros, considerando todos estos nuevos ajustes.
Expectativas y recomendaciones de Alantra
La firma de inversión Alantra también ha estado siguiendo de cerca la oferta de BBVA por Sabadell, y su evaluación ha sido bastante crítica. Según sus análisis, la oferta de BBVA es insuficiente. Recomiendan un aumento del 20% en la oferta si desean mantener el canje de acciones original.
- Alantra ha elevado el precio objetivo de las acciones de Sabadell a 2,55 euros.
- La firma propone que el retorno para los accionistas de Sabadell sea alto, esperando un incremento significativo en su retribución.
- Se están observando cambios en el mercado, y las acciones de Sabadell han mostrado un notable crecimiento del 11% desde que se presentó la idea de fusión en abril.
El futuro del Banco Sabadell
Mientras los movimientos de BBVA generan incertidumbre, el Banco Sabadell ha tomado medidas para mantener su independencia. Recientemente, anunciaron que no venderán su filial británica TSB, lo cual es parte de su estrategia para reducir riesgos.
- El banco planea implementar ajustes que afectarán a 1.900 empleados, en un esfuerzo por optimizar su funcionamiento sin depender de una fusión.
- El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha expresado su firme decisión de mantener la independencia de la entidad, buscando alianzas estratégicas con otros bancos europeos para fortalecer su posición sin entrar en fusiones.
¿Un camino lleno de retos?
Los movimientos que implementan ambos bancos son arriesgados. Mientras BBVA intenta hacerse con el control de Sabadell, las decisiones de esta última buscan reforzar su operativa y no perder su identidad. Esta dinámica entre ambas entidades plantea una serie de interrogantes sobre la estabilidad futura en el sector bancario español.
Las decisiones de mercado serán cruciales, no solo en la formación de este escenario, sino también en las futuras relaciones comerciales y financieras entre ambos bancos. ¿Podrán manter la eficiencia y la rentabilidad necesitadas, o será necesario replantear todas las estrategias disponibles?