La autoridad de aviación civil de Rusia informó que un avión de Azerbaijan Airlines intentó realizar un aterrizaje de emergencia. Las autoridades kazajas confirmaron que al menos 29 personas sobrevivieron.
Decenas de personas perdieron la vida, pero al menos 29 lograron sobrevivir cuando un avión de pasajeros se estrelló en Kazajistán este miércoles, según informaron las autoridades locales y los medios de comunicación.
El avión transportaba a 62 pasajeros y cinco miembros de la tripulación cuando se precipitó cerca de la ciudad de Aktau, en Kazajistán.
Detalles del accidente
“Es una situación grave, 38 personas han muerto”, declaró el viceprimer ministro de Kazajistán, Kanat Bozumbayev, según el medio local Orda.
El Ministerio de Situaciones de Emergencia de Kazajistán señaló que al menos 29 personas, incluidas dos niñas, sobrevivieron y fueron trasladadas al hospital con diversas lesiones. El ministerio compartió fotografías del lugar del accidente, en las que se ve a los bomberos buscando entre los restos. Una de las imágenes mostraba la cola del avión casi intacta, aunque separada del fuselaje.
Un video no verificado publicado por la agencia rusa RIA Novosti mostraba a personas heridas siendo rescatadas de los restos del avión. En las imágenes, algunos pasajeros yacían en el suelo mientras otros lograban alejarse por sus propios medios.
Causas preliminares del accidente
Según la autoridad de aviación rusa, el avión de Azerbaijan Airlines intentaba realizar un aterrizaje de emergencia en Aktau tras chocar con una bandada de aves. En un comunicado, la aerolínea explicó que el accidente ocurrió a unos 3 kilómetros (2 millas) de Aktau.
El Ministerio de Emergencias de Kazajistán confirmó la apertura de una investigación para determinar las causas del accidente. Más tarde, la Oficina del Fiscal General de Azerbaiyán también anunció una investigación penal y envió un equipo de expertos al lugar. Investigaciones similares se llevaron a cabo en Rusia y Kazajistán.
Detalles del vuelo y antecedentes
El avión, un Embraer-190, viajaba desde Bakú, la capital de Azerbaiyán, hacia Grozni, en la república rusa de Chechenia, ubicada en el Cáucaso Norte. Según RIA Novosti, el vuelo fue desviado a Kazajistán debido a la niebla en Grozni.
Azerbaijan Airlines informó la suspensión temporal de los vuelos desde Bakú hacia Grozni y Majachkalá, en la vecina Daguestán, mientras se investigan las causas del accidente.
Interferencias y posibles factores
Horas antes del accidente, el servicio de monitoreo de vuelos Flightradar24 informó que el avión estuvo “expuesto a interferencias y suplantación de señales GPS cerca de Grozni”. Estas interferencias, usadas frecuentemente para defender áreas contra drones, podrían haber complicado el vuelo, aunque no se confirmó si estaban relacionadas con el accidente.
Andrei Menshenin, periodista especializado en aviación, explicó que si bien las interferencias GPS pueden dificultar la navegación, es poco probable que sean la causa principal del accidente. “Todos los días, cientos de aviones vuelan en áreas con interferencias GPS”, señaló.
Impacto en la región y reacciones
Medios locales en Chechenia informaron de ataques con drones el mismo día del accidente. Según el sitio web estatal Grozny Inform, drones ucranianos habrían alcanzado varios objetivos en Chechenia, incluido un sitio de un batallón policial antidisturbios, aunque estos informes no pudieron ser verificados de manera independiente.
El Ministerio de Transporte de Kazajistán indicó que entre los pasajeros había 37 ciudadanos azerbaiyanos, 16 rusos, seis kazajos y tres kirguises.
El presidente ruso Vladimir Putin expresó sus condolencias al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, quien declaró el jueves como día de luto nacional en memoria de las víctimas.
Historia de Azerbaijan Airlines
Azerbaijan Airlines, la aerolínea bandera del país, se creó tras el colapso de la Unión Soviética. Aunque comenzó con aviones de fabricación soviética, la compañía renovó su flota con aeronaves modernas de fabricantes occidentales.
El último incidente grave de la aerolínea ocurrió en 2005, cuando un avión An-140 se estrelló poco después de despegar, causando la muerte de 18 pasajeros y cinco tripulantes. La investigación concluyó que el accidente fue causado por fallos en los instrumentos.