Amancio Ortega, conocido por ser el fundador de Inditex y una de las personas más ricas del mundo, continúa sorprendiendo a todos no solo por su fortuna, que supera los 121.000 millones de euros, sino por su compromiso con las comunidades afectadas por desastres naturales. Recientemente, tras la devastación provocada por la DANA, Ortega ha reforzado su reputación como filántropo, donando 100 millones de euros a las zonas más afectadas.

Vida discreta, pero de millonario al fin y al cabo

A pesar de su inmensa fortuna, Ortega lleva una vida sorprendentemente bajo perfil. Reside principalmente en A Coruña, Galicia, y se le puede ver paseando por la ciudad como cualquier otro vecino. Muchos lo conocen como un hombre sencillo, aficionado a la gastronomía tradicional gallega, con platos favoritos que van desde albóndigas hasta su famosa tortilla con cebolla. Además, su residencia en Anceis, donde disfruta de su finca de 4.500 metros cuadrados con granja y huerto, refleja su amor por un estilo de vida simple en medio de un lujo inigualable.

Amancio Ortega crea un fondo de 100 millones de euros para los afectados de la DANA

La DANA, que afectó a varias regiones de España, dejó un saldo de zonas devastadas y numerosas familias en necesidad. Ortega, en respuesta a esta crisis, decidió movilizar recursos a través de su fundación, donando 100 millones de euros que serán distribuidos a las administraciones locales. Este acto solidario no solo subraya su compromiso con la comunidad, sino que también refleja un patrón de ayuda que él ha mantenido a lo largo de los años. Anteriormente, Ortega ya había contribuido con donaciones a diversas emergencias, incluyendo la crisis sanitaria del COVID-19.

Exclusiones y controversias

Sin embargo, no todo ha sido fácil. Recientemente, se dio a conocer que varias localidades de Valencia no recibirán el apoyo de su fundación, lo que ha causado controversia y malestar entre los alcaldes de esos municipios. La Diputación de Valencia, que fue la encargada de asesorar sobre la selección de beneficiarios, excluyó a municipios como Quart de Poblet y Riba-roja, lo que ha llevado a sus representantes a exigir una revisión de esta decisión. La diputación ha argumentado que la exclusión se debió a problemas de coordinación, pero los alcaldes han criticado esta situación como un agravio comparativo.

El futuro de Ortega: lujo y humildad

A pesar del revuelo generado por su donación reciente, Ortega sigue siendo una figura intrigante. Por un lado, está invirtiendo en lujos, como su nuevo superyate, el ‘Project 2024’, que se espera tenga un coste de 182 millones de euros. Pero, por otro lado, su naturaleza parece más alineada con la de un vecino común, disfrutando de lo simple y manteniendo relaciones cotidianas en su comunidad. La dicotomía entre su vida despreocupada y su fortuna descomunal es lo que continúa capturando la atención tanto de los medios como del público en general.

Una mirada a la educación y la cultura

Por si fuera poco, Amancio Ortega también ha creado oportunidades para los jóvenes a través de su fundación, que ofrece becas para estudiar en Estados Unidos y Canadá. Este año, por ejemplo, más de 2400 estudiantes españoles aplicaron para unas pocas centenas de becas. El caso reciente de Roberto Gómez Robles, un joven de Jerez, ilustra las oportunidades que se brindan; tras un riguroso proceso de selección, podrá estudiar en el extranjero gracias a la fundación, quien busca fomentar la inmersión cultural.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *