DKV presenta su propuesta para renovar el acuerdo con Muface
Esta noche vence el plazo otorgado por el Gobierno a las aseguradoras que ofrecen el servicio de Muface para presentar sus propuestas de renovación del contrato, el cual finaliza el 31 de diciembre. DKV ya ha enviado su propuesta, que incluye un aumento del 40,6% en la prima actual (1.032 euros por persona), lo que significaría que el Gobierno debería pagar 1.445 euros por cada funcionario asignado. Además, la aseguradora, propiedad de Munich RE, propone que el nuevo acuerdo tenga una duración de un año, es decir, la mitad del plazo ofrecido por el Gobierno hace un mes.
Asisa plantea una propuesta sin ánimo de lucro
Por su parte, Asisa también ha presentado su propuesta, aunque sin detallar los aspectos financieros. Según declaraciones de la empresa, la oferta no contempla ningún beneficio empresarial. Es decir, Asisa ha realizado un cálculo para garantizar que no tendrá pérdidas, pero tampoco obtendrá ganancias. En cuanto a la duración del contrato, no se han dado detalles específicos, pero parece que este aspecto no es una preocupación central para la compañía.
Adeslas reitera su posición al Ministerio
Adeslas, la aseguradora con el mayor número de pacientes en el sistema, también ha respondido a la consulta preliminar lanzada por el Ministerio de Función Pública. Fuentes de la empresa explican que enviaron una carta acompañada de anexos “donde reiteramos lo que hemos estado explicando durante meses y ofrecemos datos que respaldan nuestra posición”. Sin embargo, Adeslas no ha especificado cifras concretas, evitando mencionar el 24% que había calculado en una etapa previa del proceso.
Decisión pendiente del Gobierno
Ahora que los documentos están en manos del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, la próxima jugada en este complejo tablero corresponde al ministro Óscar López. Según fuentes consultadas, la oferta final del Gobierno se anunciará en el próximo Consejo de Ministros, programado para el 10 de diciembre. A priori, no se prevén cambios en la duración del nuevo acuerdo de Muface, que se mantendría en dos años. Lo que queda por determinar es el porcentaje de aumento de la prima para los funcionarios de Moncloa.
En la última oferta, el Gobierno había planteado un incremento total del 17,1% en dos años, lo que elevaría la prima per cápita de los actuales 1.032 euros a 1.208. Sin embargo, las tres aseguradoras consideraron esta cantidad insuficiente para cubrir el servicio. Desde entonces, las negociaciones han girado en torno a un aumento cercano al 25%, una cifra similar a la propuesta por Muface antes de que la situación se complicara.
El informe de Airef no llega a tiempo
Pese al tiempo transcurrido en el proceso, el informe encargado a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) sobre el mutualismo administrativo aún no ha sido entregado. Este informe, que busca establecer el coste real del servicio, fue subcontratado con un plazo de diez meses, que vence este mes. Aunque existe la posibilidad de que el documento sea presentado de manera inesperada en los últimos días, las fuentes consultadas no esperan novedades significativas esta semana.
No obstante, el Gobierno podría retrasar su oferta final si decide esperar al informe de Airef. Mientras tanto, el panorama sigue marcado por la incertidumbre y la urgencia de alcanzar un acuerdo antes de que termine el año.