En un momento crucial para la política española, Koldo García, un exasesor del exministro José Luis Ábalos, compareció ante el Tribunal Supremo. Este martes, 17 de diciembre de 2024, negò firmemente las acusaciones de corrupción formuladas por el empresario Víctor de Aldama. Aldama, por su parte, había declarado previamente que había pagado comisiones ilegales tanto a Ábalos como a García.

Las acusaciones de Aldama

Víctor de Aldama, quien se presentó ante el juez el 16 de diciembre, ha sido el centro de atención. En su testimonio, hizo afirmaciones graves sobre Koldo García y José Luis Ábalos, diciendo que ambos habían recibido dinero a cambio de favores relacionados con contratos públicos durante la pandemia de COVID-19. Aldama aseguró que había manejado entre 3,5 y 4 millones de euros en comisiones ilegales.

Koldo García se defiende con firmeza

Durante su declaración, Koldo García subrayó que nunca recibió comisiones ni realizó actos de corrupción. Se describió a sí mismo como un asesor sin poder de decisión, rechazando cualquier conexión con los pagos que Aldama había afirmado. García insistió en que los documentos y manuscritos presentados por Aldama como evidencia no eran suyos.

Los vínculos con el PSOE y las acusaciones de corrupción

Las declaraciones de Aldama han revivido un debate candente sobre la corrupción en España. Según él, parte del dinero que se pagó iba con dirección al Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Sin embargo, subrayó la falta de pruebas concretas para respaldar sus afirmaciones. García, en respuesta, rechazó todas las acusaciones, insistiendo en que el PSOE no se benefició de ninguna comisión ilegal.

Detalles y nuevas pruebas presentadas

Aldama, durante su comparecencia, mostrò supuestos mensajes de texto que, según él, evidenciaban los acuerdos entre él y Koldo García. Un hecho alarmante señalado en el juicio fue que Aldama había pagado hasta 170.000 euros a Ábalos en tres ocasiones y más de 400.000 euros por contratos relacionados con mascarillas.

El futuro del caso Koldo

Las audiencias ante el Tribunal Supremo continúan, y el juez mantiene a Koldo García con medidas cautelares. Por ejemplo, García deberá comparecer cada quince días y se le ha retirado el pasaporte. Se espera que el juicio arroje más luz sobre este caso, que ha tocado los cimientos de algunos de los partidos políticos más influyentes en España.

Las reacciones a la declaración

Las declaraciones y acusaciones han provocado reacciones encontradas entre políticos y ciudadanos. Muchos continúan pidiendo claridad y justicia. El PSOE, por su parte, ha defendido la inocencia de sus miembros. En este clima tenso, la verdad detrás de las acusaciones de Aldama y las respuestas de García serán objeto de intensa escrutinio en los próximos días.

Resumen de testimonios clave

Testigo Declaraciones
Víctor de Aldama Asegura haber pagado comisiones a García y Ábalos, y parte del dinero fue al PSOE.
Koldo García Niega recibir comisiones; afirma que los documentos presentados por Aldama son falsificaciones.

La investigación sigue abierta mientras se espera el próximo episodio de este complejo caso que ha atrapado la atención de toda España.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *