Madrid (AFP) – La Federación Española de Fútbol (RFEF) eligió a Rafael Louzán como su nuevo presidente este lunes, con la esperanza de superar más de un año de turbulencias originadas por el escándalo protagonizado por el exmandatario Luis Rubiales tras su polémico beso a la jugadora Jenni Hermoso.
Louzán, de 57 años y presidente de la Federación Gallega de Fútbol desde 2014, venció a su competidor, Salvador Gomar, representante de la Comunidad Valenciana, con 90 votos frente a 43. Con este resultado, dirigirá la RFEF hasta 2028.
Sin embargo, su mandato podría ser breve, ya que enfrenta una posible inhabilitación para ejercer cargos públicos debido a una condena por abuso de poder en una posición anterior. Actualmente, el Tribunal Supremo de España está evaluando una apelación presentada por Louzán. Si se confirma su condena, sería el cuarto presidente de la RFEF en ser destituido en menos de ocho años, después de Ángel María Villar en 2017, Rubiales y, posteriormente, Pedro Rocha.
Escándalos que sacudieron la RFEF
La serie de polémicas comenzó en agosto de 2023, cuando Rubiales besó forzosamente en los labios a Jenni Hermoso durante la celebración del triunfo de la selección femenina en el Mundial de Australia.
Aunque Rubiales niega cualquier delito, tuvo que renunciar en medio del escándalo y la presión social. Ahora, enfrentará juicio en febrero de 2025, donde la fiscalía ha solicitado una condena de dos años y medio de prisión por agresión sexual y coacción.
En julio de este año, el Tribunal Superior del Deporte suspendió a su sucesor, Pedro Rocha, por exceder sus funciones como presidente interino. Tanto Rocha como Rubiales están involucrados en una investigación por corrupción iniciada en abril por un juez español.
El fútbol español a pesar del caos
A pesar de las controversias institucionales, la selección masculina ha sabido dejar atrás la crisis. Logró el título en la Eurocopa 2024 y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París.
Además, España se prepara para ser uno de los anfitriones del Mundial de Fútbol Masculino de 2030, junto a Portugal y Marruecos.