Para quienes no son seguidores del flamenco, el nombre de Yerai Cortés puede ser completamente desconocido. Sin embargo, este joven es uno de los artistas más respetados de los últimos años, y aunque aún tiene un largo camino por recorrer debido a su juventud, su talento ya lo ha posicionado en la escena musical. Muchos lo conocerán por su reciente aparición en el programa El Hormiguero, donde promociona la película La guitarra flamenca de Yerai Cortés. Este proyecto marca el debut de C. Tangana como director de cine, un sueño que el artista había anunciado tiempo atrás.

La película se estrenará en cines el próximo 20 de diciembre de 2024, aunque ya fue presentada en el Festival de Cine de San Sebastián, donde recibió una cálida acogida.

¿Quién es Yerai Cortés?

Yerai Cortés nació el 24 de mayo de 1995 en Alicante. Desde pequeño, estuvo rodeado de música, gracias a sus padres, quienes le inculcaron este amor desde el hogar. En especial, su padre Miguel dedicó muchas horas a enseñarle a tocar la guitarra, un instrumento que se convertiría en el centro de su carrera.

A una edad temprana, Yerai se mudó a Madrid, donde actualmente reside. En la capital, logró abrirse camino en algunos de los tablaos flamencos más emblemáticos de España, como Las Carboneras, Villa Rosa, Casa Patas y el Corral de la Morería. Además, ha llevado su arte a importantes teatros como el Teatro Bellas Artes de Madrid, el Teatro Coliseum de Barcelona y el Teatro Lope de Vega de Sevilla, entre otros.

Un momento especial para su familia

La película también ha tenido un impacto personal en la vida de Yerai, ya que ayudó a reconstruir la relación entre sus padres, María y Miguel, quienes se divorciaron cuando él era pequeño. Durante años, habían perdido contacto, pero este proyecto cinematográfico los volvió a reunir, permitiendo que la familia compartiera momentos felices nuevamente. Este reencuentro ocurrió en el Festival de Cine de San Sebastián, un evento que Yerai recuerda como uno de los más emocionantes de su vida.

Colaboraciones y trayectoria en el flamenco

Aunque Yerai Cortés no ha sido una figura principal en el flamenco hasta ahora, puede presumir de haber trabajado con grandes nombres del género, como La Negra, La Tana, Richard Bona, Marcos Flores, Alfonso Losa, Manuel Liñán, Las Hermanas Bautista, Chuchito Valdés, Javier Colina y Farruquito, entre otros. Estas colaboraciones han enriquecido su carrera y demostrado su versatilidad como guitarrista.

La conexión entre Yerai Cortés y C. Tangana

La relación entre Yerai Cortés y Pucho (como también es conocido C. Tangana) surgió gracias al álbum El Madrileño. Yerai formó parte de la gira Sin cantar ni afinar, con la que C. Tangana presentó este exitoso trabajo tanto en España como en América. Desde entonces, han desarrollado una amistad sólida, que ahora se refleja en la colaboración cinematográfica en La guitarra flamenca de Yerai Cortés.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *