Unicaja Banco ha realizado una significativa operación en el mercado inmobiliario al vender activos por valor de 100 millones de euros. Esta transacción incluye la conocida cartera Ulises, que se compone principalmente de propiedades residenciales, y ha sido adquirida por GCBE Advanced Solutions y Telesto Fund. Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia de la entidad para optimizar su balance y reducir la morosidad.
Unicaja completa nuevas desinversiones de activos improductivos
La venta realizada por Unicaja es un paso importante hacia la mejora de su situación financiera. La entidad bancaria ha estado trabajando para deshacerse de activos considerados improductivos y, desde 2015, ha desinvertido más de 3.600 millones de euros. Esta última transacción representa un 9,7% de los activos adjudicados de Unicaja, que sumaban 1.030 millones en septiembre de 2023.
Un 9,7% del ‘ladrillo’
La cartera Ulises, que forma parte de esta venta, ha sido un activo clave para Unicaja, y su venta permitirá a la entidad reducir aún más sus activos improductivos. La transacción se trata de un hito notable en sus esfuerzos por transformar su balance y mejorar la eficiencia operativa de la institución. Así, la morosidad de Unicaja ha podido disminuir del 3,4% al 2,8%, gracias a estos esfuerzos.
Reducción de activos improductivos
La decisión de vender esta cartera se enmarca dentro de una serie de acciones proactivas por parte de Unicaja, que ha trabajado para simplificar y mejorar su estructura financiera. Además de este último movimiento, la entidad bancaria ya había conseguido disminuir su volumen de activos improductivos en 956 millones de euros, lo que habla de un esfuerzo sólido para mantener la salud financiera y la estabilidad del banco.
Año | Desinversiones |
---|---|
2015 | 3,600 millones de euros |
2023 | 956 millones de euros |
2023 | 100 millones de euros (Ulises) |
La transformación de la entidad se alinea con las mejores prácticas del sector y refleja un enfoque comprometido hacia la rentabilidad y la sostenibilidad financiera. Unicaja ha mostrado su disposición para colaborar con inversores como Cerberus y Telesto Fund, reconfigurando su estructura de activos y buscando fomentar un crecimiento más saludable y eficiente.
La entidad, que ha estado en un proceso de mejora continua, presenta este movimiento como una estrategia clave para seguir adelante en un mercado cada vez más competitivo. Con este cambio, Unicaja no solo fortalece su posición en el sector bancario, sino que también sienta las bases para futuras oportunidades de crecimiento y expansión, asegurando su lugar en la comunidad financiera nacional.