Un clima de tensión se desató en el estadio Pascual Guerrero tras la final de la Copa BetPlay 2024, donde Atlético Nacional se coronó campeón tras vencer a América de Cali por 3-1. La celebración de los ganadores se vio opacada por disturbios severos provocados por la hinchada del América. Este triste suceso ha vuelto a abrir el debate sobre la presencia y el papel de la policía en los estadios de Colombia.
Disturbios en la celebración de la Copa BetPlay
El pasado domingo, después de que Atlético Nacional se impusiera en la final a América de Cali, la barra brava del América, conocida como Barón Rojo Sur, amenazó con evitar la celebración. A pesar de que había un acuerdo para mantener la paz, la situación se salió de control. La hinchada invadió el campo, y se produjeron choques con la policía, además de disparos y enfrentamientos que dejaron al menos 30 heridos, incluyendo a ocho policías.
Impacto de los disturbios en los estadios
Los videos que circulan en redes sociales muestran la violencia que se vivió fuera del estadio, con ataques a la policía y el uso de fuegos artificiales contra agentes. Estos incidentes han llevado a las autoridades a replantear la seguridad en eventos deportivos, y se han ofrecido recompensas de hasta 80 millones de pesos por información sobre los responsables de los disturbios.
Las autoridades y la seguridad en los estadios
El alcalde de Cali, Alejandro Éder, ha calificado los eventos como “inaceptables”. A pesar de las reuniones realizadas para garantizar la seguridad, la falta de cumplimiento de ciertos acuerdos ha llevado a que la violencia vuelva a ser un tema en la mesa de discusión sobre el futuro del fútbol en Colombia. De hecho, el Ministerio del Interior ha expresado la necesidad de ajustar la seguridad en los estadios.
La reacción de Atlético Nacional y su celebración
La Policía tuvo que intervenir para evitar que la situación empeorara, y los jugadores de Atlético Nacional se vieron forzados a salir del estadio en vehículos blindados. Esta serie de eventos dejó claro que la afición aún tiene caminos que recorrer para mejorar el ambiente en el fútbol colombiano. Durante su traslado, utilizaron un transporte bajo custodia policial, y los jugadores fueron vistos celebrando en una tanqueta, lo que destaca la febril rivalidad entre estas hinchadas.
Reacciones en redes y la polémica de la rivalidad
Las tensiones continuaron en las redes sociales tras la celebración, cuando algunos jugadores del Atlético Nacional publicaron mensajes que incendiaron aún más la rivalidad con el América de Cali. En particular, comentarios de Kevin Parra hacia el Valle del Cauca fueron considerados provocativos, y esto generó críticas de varios sectores de la afición.
Detalles de los Incidentes |
---|
Heridos Totales: 30 |
Heridos Policías: 8 |
Recompensas Ofrecidas: 80 millones de pesos |
Puntos de Seguridad a Ajustar: 10 |
Este desenlace no solo oscurece la victoria de Atlético Nacional en la Copa BetPlay, sino que también deja un sinsabor sobre cómo manejar la rivalidad en el fútbol colombiano. Tanto las autoridades como los clubes deben reflexionar sobre cómo garantizar un ambiente seguro, para que las celebraciones de los triunfos no se vean empañadas por la violencia.